Liu Xiaobo nació el 28 de diciembre de 1955 y actualmente tiene 54 años, nació en Changchun, Jilin, República Popular China con una nacionalidad China. La ocupación de Liu Xiaobo es de Escritor y de Activista y gracias a esa misma ocupación fue que fue nombrado con el Premio Nobel de la Paz del 2010. Liu Xiaobo quería ayudar a la implementación de la democracia y los derechos de su país. Es un intelectual y activista de los derechos humanos y las reformas en la República Popular China. Liu Xiaobo es el presidente del centro Independiente Chino PEN desde el 2003.
Tras su liberación continúa su lucha política lo que le vale una nueva detención, en un campo de “reeducación por el trabajo” desde 1996 a 1999. A partir de allí participará activamente en el centro independiente PEN China, y publicará varios libros que son censurados en su propio país. Pero aunque Liu Xiaobo se halla ganado el Premio Nobel de la Paz del 2010 no quita que fue detenido el 8 de diciembre del 2008 en respuesta a su participación activa en la firma de la carta 08, siendo formalmente arrestado el 23 de junio del 2009 bajo sospecha de “Incitar la subversión contra el poder del estado.” Liu Xiaobo fue condenado a 11 años de cárcel el 25 de diciembre del 2009. Dada que la reacción del régimen fue negativa a lo esperado, Liu Xiaobo y otros inician una huelga de hambre en la explanada de Beijing como forma de protesta para un cambio democrático. Cuando el ejército irrumpe en Plaza Tiananmen, intentan una mediación pacífica, pero la respuesta es una sangrienta represión y una vil matanza. Liu Xiaobo es encarcelado y permanece un año y medio prisionero sin condena alguna.
Para muchos que no saben lo que es la carta 08, pues la carta 08 es un manifiesto firmado por 303 intelectuales y activistas de derechos humanos de varias profesiones y posteriormente por otras ocho mil personas para promover la reforma política y la democratización en la República Popular de China.
Liu Xiaobo es el primero en recibir este Premio estando todavía viviendo en China y el tercero en estar en prisión mientras estando en la cárcel. Dijeron algo que a mí me llamo mucho la atención: “Para él y por su lucha no violenta a favor de los derechos humanos fundamentales en China”.
***Genie J. Santiago
En todas partes hay presos politicos, solo por publicamente dar a conocer su opinion o tal vez quererle dejar saber a la gente que las cosas podrian ser diferentes. Por eso es que los encarcelan y muchas veces hasta mueren por defender su lucha. Se deberia de prohibir esto a traves de las organizaciones mundiales.
ResponderEliminarPersonas como Liu son encarceladas en todas partes del mundo. Es una manera por parte del gobierno de hacerlos callar. Como no les conviene que estas personas le dejen saber al mundo su forma de pensar por que probablemente son contrarias a las del gobierno o personas importantes.
ResponderEliminarSuper cool! Este hombre ha sido ejemplo para todos aquellos que luchan en todas partes del mundo. Por supuesto, un manifiesto es una forma muy buena de expresión porque en números está el poder. Derechos humanos es un tema muy importante y el hecho de que lo trató como un asunto NO violento, lo hace aún mejor.
ResponderEliminar